Las niñas, nuestro futuro

Cuando se invierte en el bienestar y empoderamiento de las niñas, se está invirtiendo en el futuro de toda la sociedad. Las niñas empoderadas tienen el potencial de convertirse en líderes, profesionales y agentes de cambio que contribuyan al progreso y la estabilidad de sus comunidades y del país en su conjunto.
Creativas es el primer programa de Tierra de Mujeres desarrollado para promover el ejercicio de los derechos de niñas de comunidades y prevenir la violencia; fomentar su desarrollo socioemocional y su interés en diferentes carreras vinculadas a la ciencias, tecnología, ingenierías, arte y matemáticas (STEAM).
Accionamos en los siguientes bloques:
- Desarrollo socioemocional: La educación emocional es fundamental para el desarrollo integral de las niñas. Por ello les damos herramientas para comprender, gestionar y expresar sus emociones, se les empodera para que puedan enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y bienestar emocional. La educación emocional puede ayudar a prevenir situaciones de violencia, ya que al entender y manejar sus emociones, las niñas tienen mayores herramientas para identificar situaciones de riesgo y buscar ayuda cuando sea necesario.
- Promoción de los derechos de las niñas: promover los derechos de las niñas se combate la desigualdad de género, un problema arraigado que afecta negativamente a las niñas y a la sociedad. Trabajamos para brindar igualdad de oportunidades a las niñas, y así, avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.
- Prevención de la violencia de género: la prevención de la violencia de género en niñas rurales contribuye a la construcción de comunidades más seguras y equitativas. Les ofrecemos herramientas para reconocer, denunciar y protegerse contra la violencia, las empoderamos para construir vidas libres de abuso y discriminación.
- Educación en STEAM: la educación en STEAM para niñas de comunidades rurales puede contribuir a cerrar brechas de género y oportunidades. Al dar acceso a la educación en STEAM a niñas con entornos rurales les ofrece la oportunidad de explorar campos que históricamente han estado dominados por hombres, ampliando sus horizontes y oportunidades futuras.
Ejes
1. SOCIOEMOCIONAL
Bloque 1: ¿Cómo me siento hoy?
Bloque 2: Conociendo mis derechos
Bloque 3: Derribamos el rosa y azul
Bloque 4: Mi potencial y vocación en STEM